Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

CINE CULTURAL || 10.000 KM

Director: Carlos Marques-Marcet Guión: Carlos Marques-Marcet, Clara Roquet Sinopsis:   Alex y Sergi, una sólida pareja de Barcelona, acaricia la idea de tener un hijo, pero, inesperadamente, Alex consigue una beca de un año en Los Ángeles, lo que supondría un año de relación a 10.000 Km de distancia.   PREMIOS   2014 : Premios del Cine Europeo: Nominada a European Discovery - mejor ópera prima 2014 : Premios Goya: Mejor director novel. 3 nominaciones 2014 : Festival de Málaga: 5 premios, inc. Mejor película, director y actriz 2014: Festival SXSW de Austin: Mejor actor y Mejor actriz 2014 : Premios Feroz: 6 Nom., incluyendo mejor película dramática y director 2014 : Premios Forqué: Nominada a Mejor actriz (Natalia Tena) 2015 : Premios Platino: Nominada a mejor ópera prima 2014 : 5 Premios Gaudí: incluyendo Mejor película en lengua no catalana. 8 nom.

CINE CULTURAL || LO QUE ARDE

Director: Oliver Laxe Guion: Santiago Fillol, Oliver Laxe Sinopsis:   Nadie espera a Amador cuando sale de la cárcel tras cumplir condena por haber provocado un incendio. Regresa a su casa, una aldea perdida de las montañas lucenses, donde volverá a convivir con su madre, Benedicta, su perra Luna y sus tres vacas. Sus vidas transcurren al ritmo sosegado de la naturaleza, hasta que todo cambia cuando un fuego violento arrasa la zona PREMIOS   2019 : Festival de Cannes: Un Certain Regard - Premio del jurado 2019 : Premios Goya: Mejor fotografía y actriz revelación. 4 nominaciones 2019 : Festival de Mar del Plata: Mejor película y guion 2019 : Premios Feroz: 5 nominaciones, incluyendo mejor película y director 2019 : Premios Forqué: Nominada a Mejor película 2019 : Premios Gaudí: Mejor film europeo y fotografía

CINE CULTURAL || PAJAROS DE VERANO

Director y Guion: Ciro Guerra y CristinaGallego      Sinopsis:   Basada en una historia real que explica el origen del narcotráfico en Colombia, la película se sitúa en los años 70 cuando la juventud norteamericana abraza la cultura hippie y con ella a la marihuana. Esto provoca que los agricultores de la zona se conviertan en “empresarios” a un ritmo veloz. En el desierto de Guajira, una familia indígena Wayuu se ve obligada a asumir un papel de liderazgo en esta nueva empresa. La riqueza y el poder se combinan con una guerra fratricida que pondrá en grave peligro a su familia, a sus vidas y a sus tradiciones ancestrales. PREMIOS   2019 : Premios Platino: Mejor dirección artística. 6 nominaciones 2019 : Premios Macondo: 9 premios incl. Mejor película y director. 13 nominaciones 2018 : Premios Ariel: Mejor película iberoamericana 2018 : Premios Fénix: Mejor película, música y actriz (Carmina Martínez). 9 nominaciones. 2018 : Festival ...

CINE CULTURAL || EL CUENTO DE LAS COMADREJAS

Director y guion: Juan José Capanella Sinopsis: Remake de la película 'Los muchachos de antes no usaban arsénico', cuenta la historia de una bella estrella de la época dorada del cine, un actor en el ocaso de su vida, un escritor cinematográfico frustrado y un viejo director hacen lo imposible por conservar el mundo que han creado en una vieja mansión ante la llegada de dos jóvenes que presentan una amenaza que lo puede poner todo en peligro. PREMIOS 2019 : Festival de La Habana: Premio del público

CINE CULTURAL || TODOS LO SABEN

Director y Guión: Asghar Farhadi Laura viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal, en España, para asistir a la boda de su hermana. Lo que iba a ser una breve visita familiar se verá trastocada por unos acontecimientos imprevistos, que sacudirán las vidas de los implicados. PREMIOS: 2018 : Premios Goya: 8 nominaciones incl. Mejor película, director y actor (Bardem) 2018 : Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso 2018 : Premios Feroz: 6 nominaciones, incluyendo Mejor película drama 2018 : Premios Forqué: Nominada a Mejor actriz (Cruz) y a Mejor actor (Bardem) 2018 : Premios Gaudí: Nominada a Mejor actor de reparto (E. Fernández)